Destacados / Noticias
Nueva normativa para la regulación del control metrológico del estado de los contadores de agua Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero de 2020
Obligación de sustitución de contadores de agua con más de 12 años de antigüedad
• Publicación de una nueva normativa, en concreto la Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, por la que se regula el control metrológico del estado de determinados instrumentos de medida.
• Como resumen, principalmente en el ANEXO III, sobre la regulación del control metrológico del estado de los contadores de agua destinados a la medición de volúmenes de agua limpia, fría o caliente, para uso residencial, comercial o de la industria ligera, en el apartado 4, se especifica que la vida útil de los contadores de agua limpia y de los contadores de agua para otros usos, será de doce años y que se prohíbe la reparación o modificación de estos contadores.
• En la disposición transitoria primera, se indica: Aquellos instrumentos de medida en los que en su anexo se defina un periodo de vida útil, y que estando en servicio a la entrada en vigor de esta orden hayan superado dicho periodo o lo vayan a superar en los cinco años siguientes, deberán sustituirse en un plazo máximo de cinco años a contar desde la entrada en vigor de esta orden.
• Para más información, puede ver la nueva orden en la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado - BOE núm. 47, de 24 de febrero. También se hace referencia a la Ley 32/2014, de 22 de diciembre, de Metrología, en base a su artículo 23, en el que se indica la imposición de sanciones con multa de hasta 5.000 euros por incumplimiento. Para más información, puede ver la Ley 32/2014 en la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado - BOE núm. 309, de 22 de diciembre
• IMPORTANTE PARA NUESTROS CLIENTES: Como empresa gestora, le ofrecemos para el cumplimiento de la nueva Orden, nuestro servicio de lectura y mantenimiento de contadores de agua, que incluye la renovación de los contadores de agua afectados que tenga su Comunidad, por nuevos contadores vía radio. Se incluye la sustitución del contador de agua, la instalación y la mano de obra sin cargos adicionales, al contratar con nosotros el servicio de lectura y mantenimiento.
Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero - BOE núm. 47, de 24 de febrero
Ley 32/2014, de 22 de diciembre - BOE núm. 47, de 24 de febrero
El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España, publica Nota de Prensa por la trasposición parcial de la directiva de eficiencia energética por la incertidumbre generada en las Comunidades de Propietarios
Los Administradores de fincas colegiados, solicitan que se aclare definitivamente el marco legal respecto de la instalación obligatoria de los contadores de calefacción central. Fuentes del Ministerio de Industria recuerdan que esta obligatoriedad está recogida en la Directiva Europea y la trasposición total debería aprobarse a lo largo de 2016.
Celebradas las “II Jornadas de Formación del Colegio de Administradores de Fincas de Toledo” en las que participo Contadores CASTILLA el 2 y 3 de Octubre de 2015
Organizado por el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Toledo. Segunda edición del evento más importante en Castilla la Mancha en el ámbito del sector de los Administradores de Fincas.
Contadores CASTILLA, informo a todos los asistentes sobre la necesidad de la instalación, mantenimiento, lectura de repartidores de costes de calefacción y válvulas con cabezal termostático, en instalaciones centralizadas.
Promoción Nuevos Clientes. Sustitución de contadores de agua via radio al contratar el servicio
Contadores Castilla, ofrece para los nuevos clientes que contraten nuestro servicio de lectura y mantenimiento de contadores de agua, la renovación gratuita de los contadores que tenga la Comunidad actualmente, por nuevos contadores vía radio.
La promoción incluye la sustitución del contador de agua, su instalación y la mano de obra sin costes iniciales, al contratar con nosotros el servicio de lectura y mantenimiento.
Si usted y su Comunidad ya son clientes nuestros, le renovaremos igualmente sus contadores actuales, por nuevos contadores con tecnología vía radio, al ampliar su contrato de servicio de lectura y mantenimiento con nosotros.
Para más información, llamenos al 91 407 82 37, ó haga click aquí y contacte con nosotros.
Contadores Castilla renueva por EQA European Quality Assurance Spain, el Certificado de Conformidad al Sistema de Gestión de la Calidad para el "Servicio integral de contadores de agua y repartidores de costes: instalación, mantenimiento, lectura y facturación de consumos"
2/10/2015 . EQA Certifica que el Sistema de Gestión de Calidad adoptado por Instaladora Castilla, es conforme con los requisitos de la Norma UNE - EN - ISO 9001:2008.
El Sistema de Gestión de la Calidad se aplica a los ámbitos de Servicio integral de Contadores de Agua y Repartidores de Costes: instalación y mantenimiento, lectura y facturación de consumos.
Una garantía más de confianza para nuestros clientes, del servicio profesional, cualificado y garantizado que le ofrecemos. Para ver el certificado, haga click aquí
Contadores Castilla miembro del Nuevo Acuerdo para la verificación de la conformidad de las instalaciones comunitarias de reparto de costes de calefacción para la medición individual de consumos
29/09/2014 . La Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción (AERCCA) y el Centro de Ensayos, Innovación y Servicios (CEIS), firman un convenio de colaboración para aumentar la confianza de los usuarios garantizando estas instalaciones. Contadores Castilla, como miembro de AERCCA, forma parte del acuerdo que contempla la elaboración de esquemas de verificación para asegurar la correcta instalación y funcionamiento de repartidores de costes de calefacción y válvulas con cabezal termostático para la distribución de costes de calefacción en instalaciones comunitarias.
CEIS prestará a Contadores Castilla los servicios de verificación de la conformidad de las instalaciones comunitarias de reparto de costes de calefacción y válvulas con cabezal termostático para la medición individual de consumos y el ahorro de costes de los usuarios.
Fruto de esta colaboración, las actividades de verificación realizadas por CEIS garantizarán el correcto censo de radiadores, así como el correcto montaje de los repartidores de calefacción de forma que los usuarios finales puedan incrementar su confianza sobre el sistema de reparto de costes de calefacción.
Los usuarios de sistemas de reparto de costes de calefacción se verán así beneficiados, al existir sobre los mismos, esquemas de verificación por tercera parte independiente.
CEIS es una empresa española que posee una gran experiencia y conocimientos en el campo de la evaluación de la conformidad y en el desarrollo y realización de ensayos y de servicios.
www.ceis.es
Contadores CASTILLA, empresa adherida al Plan Renove de la Comunidad de Madrid
Contadores Castilla, firma en marzo de 2014 el Convenio de colaboración entre la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid y empresas adheridas para el desarrollo del Plan Renove de Repartidores de Costes de Calefacción Central y Válvulas con Cabezal Termostático en la Comunidad de Madrid.
El Plan incentiva la instalación de repartidores de costes en los radiadores para que cada usuario pague lo que consume. Los incentivos del Plan, que van de los 10 a 17 euros por radiador, serán aportados por las empresas adheridas. La aplicación de estas medidas, puede suponer un ahorro de unos 200 euros en calefacción al año por vivienda.
Contadores Castilla abre una nueva Delegación en Albacete
Con el objetivo de dar un mejor y cercano servicio a nuestros clientes, Contadores Castilla abre en marzo de 2014, una nueva Oficina / Delegación para la zona Este, en la provincia de Albacete.
Los datos actuales de dirección son:
Contadores CASTILLA
C/ A Nave B-4 . P.I. Romica
02001 . Albacete
Tel. 967 779 762
Contadores Castilla en la organización del I Encuentro para Administradores de Fincas de la Comunidad de Madrid
El día 24 de abril de 2014, se celebro el primer encuentro para administradores de fincas en la Comunidad de Madrid, en el que Contadores Castilla, fue parte de la organización junto a AERCCA, la Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción de la que somos miembros.
Primera jornada sobre la nueva legislación de repartidores de costes de calefacción y válvulas con cabezal termostático, en la que participaron los siguientes ponentes:
• Excma. Sra. Lone Dencker Wisborg, Embajadora de Dinamarca en España: "La experiencia de Dinamarca como país pionero en repartidores de costes de calefacción y válvulas con cabezal termostático".
• Excmo. Sr. D. Carlos López Gimeno, Director General de Industria de la Comunidad de Madrid: "Los repartidores y Válvulas como iniciativa de eficiencia energética: La visión de la Administración".
• Sr. D. Federico Muñoz, CEIS - Centro de Ensayos, Innovación y Servicios: ¿Cómo se va a garantizar la calidad en la implantación de la obligatoriedad de instalar repartidores y válvulas?".
Contadores CASTILLA, desde el mes de febrero de 2014, nuevo socio colaborador de ASEFOSAM
ASEFOSAM, Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Electricidad, Mantenimiento y Afines de Madrid, es una organización empresarial fundada en el año 1977, que agrupa a más de 2.000 empresas de la Comunidad de Madrid, lo que supone algo más del 85% de las que se dedican en dicha región a este tipo de actividades. Es miembro fundador de CEIM-CEOE (Confederación Empresarial Madrileña) y de CONAIF (Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos), colectivo que agrupa a más de 20.000 empresas españolas. También es miembro de AECIM (Asociación de Empresarios del Metal de Madrid) y patrono de FENERCOM (Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid).
Contadores CASTILLA, desde el mes de enero de 2014, es nuevo socio colaborador de FENERCOM
El objetivo principal de FENERCOM, la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, es fomentar, impulsar y realizar iniciativas y programas de actuación para investigar, estudiar y apoyar actuaciones de conocimiento, desarrollo y aplicación de las tecnologías energéticas. También persigue una mejora del ahorro y la eficiencia energética, el fomento del uso racional de la energía y, en general, la óptima gestión de los recursos energéticos.